Code.org

TAREA 6

Buenos días!. Cómo estáis? Yo muy bien, y como cada semana, con un nuevo apartada de mi blog. Ya sabéis que si os gusta el contenido del blog, os podéis suscribir y así manteneros informados de todas las novedades. Espero que os guste :)

Lunes 6 mayo 2024; en esta nueva tarea, nos iniciamos con la programación por bloques con code.org. La profesora de TIC nos mandó hacer tres cursillos de esta programación. 
La tarea 6a, era de Minecraft. Aunque la mayoría ya estaban familiarizados con este juego, yo nunca la había probado, y me pareció muy fácil de usar aún así. Teníamos que usar bloques con distintas funciones para mover al personaje, y cumplir las misiones que te pedía el juego. Si no completabas la misión, el juego no te dejaba pasar al siguiente nivel. 
La tarea 6b era de construir una galaxia de Star Wars. Yo de pequeña había visto algunas de las pelis, por lo conocía a muchos de los personajes. En este juego, también había que completar las misiones que te pedían como matar a otros personajes, conseguir objetos...y todo esto usando la programación por bloques.
La última tarea, la 6c, era al igual que en el primero, de Minecraft. Las misiones eran muy sencillas y me pareció una tarea entretenida, que no se me hizo para nada aburrida.



Noticia tecnológica; "El peligroso Windows XP"
Windows XP es uno de los sistemas más peligrosos del mundo: se infecta fácilmente con malware en la actualidad. Este sistema operativo llegó 2001, pero hoy en día, este producto de Microsoft ahora tiene una cuota de mercado insignificante, 

Parker es un hombre que hizo un experimento y decidió instalar Windows XP en 2024, en un ordenador que no era antiguo. Este le conectó directamente a Internet sin ninguna medida de seguridad. Al cabo de un tiempo, el sistema comenzó a recibir malware.
Parker instaló Windows XP, y se alejó del ordenador por 15 minutos. Al regresar al ordenador Parker descubrió cosas extrañas en Windows XP  y con Process Explorer pudo obtener algunos detalles; el sistema operativo ahora tenía una nueva cuenta de usuario llamada “Admina”. También detectó un servidor FTP en la máquina. Para intentar desinfectar el sistema, Parker instaló una versión antigua de Malware bytes. El antivirus analizó el sistema y detectó ocho amenazas. Sin embargo, el software antivirus no consiguió eliminar todo el malware. 
Windows XP es un sistema operativo antiguo que completó su ciclo de vida y se quedó completamente sin soporte; no recibe actualizaciones de seguridad, por lo que es un sistema vulnerable, y peligroso hoy en día.




Experiencia tecnológica; "Museo CosmoCaixa"

El finde semana pasado estuve con mi familia
en Barcelona para visitar a unos amigos de mis padres. Como no teníamos ningún plan pensado, los amigos de mis padres nos dijeron de ir al museo CosmoCaixa, un museo interactivo de tecnología y ciencia. Así que mi familia y yo lo visitamos.
Nos recomendaron ver la exposición "Micrarium", que trataba sobre la vida microscópica del mundo en el que vivimos; la evolución de la vida en nuestro planeta y la complejidad de materiales creados por el ser humano. 

Entramos en un espacio inmersivo, que simulaba el mundo microscópico. Después vino la actividad de experimentación en los cuatro espacios de Micrarium que reproducen las áreas Kósmos, Evolución y Fronteras. En esos espacios pudimos preparar y observar muestras diminutas de pelos, piel o ropa a través de microscopios, lupas y otros aparatos ópticos. En otra sala, nos dieron gafas de realidad virtual y podíamos ver de cerca bacterias, virus, moléculas de ADN. Por último entramos a un simulador de microscopios en el que parecíamos nosotros las partículas diminutas, puestas en una placa de un microscopio.

El objetivo de la exposición era demostrarnos que el mundo microscópico forma parte de nuestra realidad, aunque no podamos verlo.



Ya hemos terminado el blog de la semana! Os espero a todos en el siguiente blog, y no olvidéis suscribiros si os ha gustado :)


Comentarios