Lecciones 1-6 Python

TAREA 2:

Helloo! Cómo va todo? Bueno yo muy bien y contenta por todo el apoyo que estoy recibiendo en mi blog. Gracias! Por aquí os dejo el de esta semana que espero que os guste mucho. Chaoo :)


Miércoles 3 abril 2024; seguimos con la programación en la asignatura de TIC. Esta vez, teníamos que realizar unos ejercicios de Python que nos mandó la profesora, en un documento de Google. Teníamos que completar seis lecciones, que en total eran 13 ejercicios. En las lecciones 1 y 2, aprendimos conceptos sencillos y básicos de Python: el modo interactivo y la función "print" para mostrar en pantalla un texto. También aprendimos a escribir nuestro primer programa en Python y ejecutarlo, utilizando el bloc de notas, y el CMD.

Luego, en las lecciones 3 y 4, aprendimos a usar la función "input", que se utiliza para pedir información interactivamente al usuario, y a utilizar las variables. Después, construimos un programa que permitía la conversión de una velocidad en km/h a ritmo en min/Km, y usamos la función "float", que convierte el texto en un número real. 

Por último, en las lecciones 5 y 6, hicimos ejercicios para aprender la forma más básica de instrucción condicional; el "if", y el "if... else", para el caso contrario (si la condición no se cumple) Una vez completamos todos los ejercicios, los entregamos por Aula Bach para finalizar la tarea. 


Noticia Tecnológica; "Nueva versión de ChatGPT"

OpenAI lanza ChatGPT-4o, una versión mejorada de ChatGPT. Es una actualización que es capaz de interactuar con imágenes, vídeo, audio y texto, y de tener un asistente de voz como Siri o Alexa. Es una versión de ChatGPT 4.0, la versión más avanzada del chatbot gracias a la inteligencia artificial, y diferencia de este, ChatGPT-4o será gratuita. Esta nueva versión reduce la el tiempo de espera de una petición del usuario, mejora su rapidez y está 50 idiomas, por petición de muchos usuarios, que se quejaban de que ChatGPT funcionaba mejor en inglés que en el resto de lenguas.

Su asistente de voz es capaz de comentar textos, pero también imágenes grabadas en tiempo real desde el móvil. En la presentación, uno de los empleados escribió una ecuación en una hoja y la enfocó con la cámara del móvil, y luego le hizo preguntas al asistente.

Muchas empresas tecnológicas piensan que la IA  puede acabar con los buscadores normales, si la gente empieza a preguntarle a chatbot y deja de hacer búsquedas normales. Este es uno de los grandes problemas a los que se enfrentan muchas compañías en un futuro.



Experiencia tecnológica;

El otro día estuvimos mi familia y yo en un museo interactivo del pintor Monet. Era una exposición de sus cuadros más importantes. Al principio, nos explicaron un poco sobre la vida del pintor; donde nació, cómo empezó, su éxito... Después, nos llevaron a una sala, con una pantalla gigante, en la que nos pusieron un vídeo sobre las etapas artísticas de Monet. Y por último, la tecnología del museo. Nos llevaron a otra sala en la cual nos dieron unas gafas de realidad virtual para ver los cuadros del pintor Monet en primera persona.
Era impresionante verlo porque podíamos girar, tocar, mover los cuadros, sin la necesidad de tocarlos. Además de las gafas virtuales, te daban unos auriculares para escuchar la historia de cada cuadro. Aprendimos mucho sobre Monet. Fue una experiencia muy tecnológica que repetiría y se la recomiendo a aquellas personas interesadas en el arte. 


Gracias por leer mi blog. Os espero la semana que viene y como siempre, no olvidéis comentarme que os ha parecido! Besos :)








Comentarios